Licenciatura/Oferta Educativa
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena

La Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena da respuesta a la necesidad de emprender acciones orientadas a la formación y actualización de docentes en servicio, como una condición fundamental para elevar la calidad de los servicios educativos que se ofrecen en el país. Con este proyecto se pretende que, a partir de recuperar su experiencia docente, el maestro mejore su formación y desarrolle prácticas profesionales más acordes a los requerimientos educativos de los grupos étnicos indígenas en el marco del contexto nacional.
La propuesta curricular de LEPPMI´90 tiene como propósitos:
- Considerar la práctica docente realizada en comunidades indígenas, como objeto de estudio.
- Reconceptualizar los fundamentos teórico-metodológicos en que sustenta su práctica docente a partir de considerar el contexto social-comunitario en que trabaja.
- Analizar algunos de los factores que influyen en el proceso educativo, particularmente aquellos que repercuten en su ejercicio profesional.
- Aportar elementos teórico-metodológicos que le permitan al estudiante atender algunos problemas educativos de carácter lingüístico, sociocultural y psicopedagógico presentes en la práctica docente en el contexto de comunidades indígenas.
- Revalorar los saberes y formas de transmisión del conocimiento propio de la comunidad en que trabaja, con el fin de incorporarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Indagar y problematizar su práctica docente, para elaborar propuestas educativas que tomen en cuenta: las características del niño y la comunidad, los principios psicopedagógicos así como la normatividad, los programas y objetivos vigentes para la educación preescolar y educación primaria.
